PROYECTO: "Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo de la I.E.".
PROGRAMA: "Mantenimiento de equipos de cómputo".

lunes, 19 de septiembre de 2011

¿Que hacer antes durante y después de una emergencia?

Recomendaciones

-Es necesario que usted revise su vivienda, lugar de trabajo y estudio para deducir los riesgos existentes.

¿Que hacer antes de una emergencia?

-Conozca las salidas de emergencia.
-Asegure objetos ( porcelanas, bibliotecas y tanques de agua).
-agua siempre disponible.


¿Que hacer durante una emergencia?

-NO vuelva hacia atrás.
-Mantenga la calma.
-Dar prioridad a las personas mayores niños y embarazadas.
-En presencia de humo desplácese al nivel del piso.
-Si tiene que refugiarse deje una señal.


¿Que hacer después de la emergencia?

-Este alerta y aléjese de las edificaciones que se pueden derrumbar.
-Use una señal visible o sonora para llamar la atención.
-No use el agua de los grifos para beber.
-Suspenda el suministro de energía y gas.

lunes, 8 de agosto de 2011

4.4 Al realizar mantenimiento de equipos de computo existen los siguientes riesgos: eléctricos, ergonómicos, físicos y químicos, analice cada uno de ellos teniendo en cuenta el nivel de riesgos.

Riesgos

Se denomina riesgo a la probabilidad de acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, en la salud o integridad física del trabajador, así en equipos.


Tipos de riesgos


Riesgos ergonómicos

Involucra todo aquella situación que tienen que ver con la adecuación del trabajo.
Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.






Riesgos Químicos

Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición.








Riesgos Físicos


Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.








Riesgos Eléctricos


Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto.





miércoles, 8 de junio de 2011

4.3 Haga uso de la lectura del documento de apoyo, ubicado en la carpeta sena "Trabajo en equipo" suministrado por el instructor de Ética

¿Que es un foro?
Es un medio de exposición que esta conformada entre 3 y 6 personas de diferentes conceptos con respecto a un tema especifico.
Los foros generalmente van acompañados de una publico que se dedica a escuchar y si el moderador lo permite, a participar muy modestamente.
El foro debe ser organizado con el suficiente tiempo de antelación para seleccionar tema expositores o penelistas, publico y lugar. A si mismo se deben diseñar la mecánica que requiera el foro mismo.

PARTES DEL FORO

En la conformación del foro hay que tener en cuenta lo siguiente:

1-El Tema: Que sea de interés general y que demande controversia en la opinión publica.
2-El Moderador y panelistas.
3-Un publico en general que sirva como espectador.

ORGANIZACIÓN DEL FORO

para la organización del foro se debe tener en cuenta los siguientes pasos:

1-Un organizador que puede ser el moderador selecciona un tema de interés general.
2-Combo car a los panelistas que tengan conocimiento sobre el tema seleccionado y que tenga diferentes opiniones con respecto a la propuesta.
3-Seleccionar un publico que opere como espectador el # de espectadores es libre.
4-Elaborar la mecánica que requiera el foro, es decir las reglas del juego.
5-Manejo de tiempo.
El Foro Tiene 3 Momentos:
A-La presentación del tema, los panelistas y la mecánica.
B-Desarrollo del foro.
C-Conclusión.
6-Disponer y adecuar el lugar donde se va a llevar a cabo el foro esto se debe hacer con tiempo de anticipación.













4.8 Con los documento " Diferentes Tipos De Conectores" e "Identificacion delo funcionamiento interno de los cables" ubicado en ola carpeta sena. Preparece para la prueba de conocimiento sobre el tema, la cual sera por medio de una técnica didáctica por el instructor de informática.

miércoles, 25 de mayo de 2011

4.12 Para agilizar la solucion de problemas del pc es indispensable identificar las categorías en que se encuentran.

A partir de las categorías en las que se pueden clasificar los problemas comunes de computo, construya un cuadro sinóptico donde defina y cite ejemplos comunes de error para cada categoría.
Sistema operativo, Hardware, Software. Conexión en red.

Errores comunes software.

1. Al prender el computador me sale un mensaje que dice que Windows no se puede iniciar normalmente o (pantalla azul).
2. Vencimiento de licencias (antivirus)
3. Cuando voy abrir un archivo. Windows dice que no se puede abrir porque no hay un programa asociado.
4. Algunas personas no pueden abrir los documentos de office que les envio
5. Quiero borrar un archivo o carpeta y no puedo. Me salen mensajes que esta en uso por otro programa o que se ha denegado el acceso.


Errores comunes hardware.

1. Suciedad y falta de mantenimiento en la computadora.
2. la toma de corriente del computador, es decir un sobre voltaje.
3. La ventilación del equipo, pues muchas veces no nos damos cuenta que ha dejado de funcionar.
4. La estática también puede ser una causa, pues muchas veces encendemos la computadora sin las debidas protecciones convenientes.
5. Otra causa puede ser que el computador este mal armado y por eso no funcione bien.


Errores comunes de sistema operativo.

1. Al encender la pc me aparece la imagen de fondo de Windows pero no carga completamente el sistema operativo.
2. Control de pantalla deja de funcionar.
3. Al instalar un programa y reiniciar la pc el programa no queda instalado.
4. Cundo el sistema operativo no permite utilizar ciertas aplicaciones del sistema.
5. Cuando al iniciar sección, esta se cancela.´


Errores comunes de la conexión de red.

1. Adaptador de red incorrecto.
2. Si es una conexión de red inalámbrica, el error puede ser causado por la meteorología.
3. También puede ser causada porque el pin es incorrecto.
4. Problemas con el modem…es decir se daño o problemas en l antena que da l red.
5. No hay acceso a internet porque el antivirus que tenemos en nuestro pc esta provocando este error.

4.11 Use el administrador de dispositivos para abrir el cuadro de diàlogo "Propiedades del sistema" y desarrolle los siguientes interrogantes.


¿Que se puede configurar aqui?
R/ aqui se puede configurar:
-El adaptador de pantalla
-El adaptador de red
-Controladoras ATA/ATAPI IDE
-Controladoras de bus serie universal
-Controladora de disquete
-Controlador de sonido y vídeo y dispositivos de juegos
-Dispositivo de interfaz de usuario (HID)
-Dispositivo del sistema
-Equipo
-Monitores
-Mouse y otro y otros dispositivos señaladores
-Procesador
-Puertos (COM y LPT)
-Teclados
-Unidades de disco
-Unidades de disquetes
-Unidades de DVD o CD ROM

Unidades de disco:
¿Que pestañas y opcionesde configuraciones hay disponibles? ¿Para que sirven?
Opciones:
-SAMSUNG HDO81GJ ATA Device
Pestañas:
-Directivas: es la opción de la escritura.
-General:en esta se puede ver todo.
-Volúmenes: se muestra todos los volúmenes.
-Controlador: es todo lo que tiene que ver con el controlador se actualiza, desistala.
-Detalles: la descripción de disco.



Unidades de DVD/CD-ROM
¿Que pestañas y opciones de configuración hay disponibles? ¿Para que sirven?
Opciones
-ATAPI DVD A DH20A4P ATA Device
Pestañas
-General
-Región de DVD: sirve para configurar la zona de DVD.
-Volúmenes: en este se muestran los volúmenes contenidos en el disco.
-Controlador: en este se actualiza el controlador.
-Detalles: descripción unidad de CD-ROM.


Adaptadores de red
¿Que pestañas y opciones de configuración hay disponibles? ¿Para que sirven?
Opciones
-Atheros AR5007EG Wireless Network Adapter
Pestañas
-General: Atheros AR5007EG Wireless Network Adapter.
-Opciones avanzadas: esta opción siempre esta disponible para este adaptador.
-Controlador: es para la atualizar.
-Detalles: describe el dispositivo.
-Recursos: intervalo de memoria y IRQ.
-Administración de energía: permite que el equipo apague este dispositivo para ahorrar enegia.


-Realtek RTL8102E/RTL8103E Family PCI-E Fast Ethernet NIC (NDIS 6.20)

Pestañas
-General: Adaptador de red
-Opciones avanzadas: tiene varias opciones para configurar.
-Controlador: se actualiza.
-Detalles: Realtek RTL8102E/RTL8103E Family PCI-E Fast Ethernet NIC (NDIS 6.20).
-Recursos: se puede configurar todo tipo de recursos que unio quiera.
-Administración de energía: permite apagar este dispositivo para ahorrar energia.



-Realtek RTL8187 Wireless 802.11b/g 54Mbps USB 2.0 Network Adater
Pestañas
-General: Adaptador de red
-Opciones avanzadas: tiene varias opciones para configurar.
-Controlador: se actualiza.
-Detalles: Realtek RTL8187 Wireless 802.11b/g 54Mbps USB 2.0 Network Adater.
-Administración de energía: permite apagar este dispositivo para ahorrar energia.